Si bien existe una brecha digital en casi todas las facetas sociales y personales, es más evidente que en el campo de la tecnología, donde una de las generaciones puede conocerse como nativo digital, el otro, un inmigrante o incluso un extraño, dependiendo de la etapa en que se encuentre en el camino hacia la edad adulta.
Desde el uso de los llamados “gadgets” es ya una influencia marcada por la edad. Aunque el uso de los teléfonos inteligentes son ahora la forma predominante de comunicación interpersonal, la forma en que se utilizan varía de manera significativa entre generaciones. Los jóvenes utilizan sus teléfonos para una variedad de actividades tales como tomar fotos, mensajes de texto, navegar en línea, mensajería instantánea, correo electrónico, juegos, escuchar música, e incluso grabar y ver vídeos, mientras que los adultos responden en función de su progresión de edad y restringen el uso de estos dispositivos a cada vez menos actividades. Curiosamente, hasta el tipo de fotos tomadas también difiere, en el caso de los adolescentes hacen más “selfies” que los adultos.
Ayudamos a nuestros clientes que logren sus objetivos.Desarrollamos una sistemática de planeación estratégica simple y de facil seguimiento.